


C. Erik Humberto Armenta Adame
Director General
Circuito de los Ayala 2, Villa del Mayorazgo, C.P 39022, Chilpancingo, Guerrero; México. (747) 1079347
Noticias destacadas

-
19 enero, 2021
Entrega Mercedes Calvo equipo a los Módulos hospitalarios del Registro Civil de la Costa Chica,…
-
19 enero, 2021
Entre todos debemos hacernos responsables de parar los contagios de Covid-19, pide gobernador Héctor Astudillo
-
19 enero, 2021
Acuerda gobernador Astudillo y alcaldes cerrar filas e intensificar acciones para contener contagios por COVID-19
Ventanilla de atención y orientación a EMPRENDEDORES y MIPYMES.
Atender a emprendedores y empresarios interesados en acceder a los…Solicitud para la instalación de Industrias en el Estado de Guerrero
Trámite mediante el cual conocemos las necesidades de servicios básicos,…Gestión de Estímulos Físcales a Empresas Interesadas en Fortalecer la Industria en el Estado.
Gestionar incentivos fiscales a favor de las empresas interesadas en…Gestión de apoyos a empresas interesadas en fortalecer la Industria en el Estado
Gestionar apoyos financieros, comerciales, de infraestructura y de maquinaria y…
Consolidar , impulsar y fortalecer el patrimonio industrial del Fideicomiso Guerrero Industrial , para posicionarlo en el mercado de inversiones manufactureras, maquiladoras y de valor agregado; garantizando la generación de empleos bien remunerados y condiciones de desarrollo y bienestar en la entidad.
Ser un organismo consolidado y reconocido en la entidad , como el principal referente en la promoción de importantes inversiones en el ramo industrial, generador de empleos , y promotor de la formación académica y capacitación técnica con perfil industrial , a fin de instalar en el territorio guerrerense los mejores parques industriales y tecnológicos.
Además de consolidar, impulsar y fortalecer el patrimonio industrial del Fideicomiso Guerrero Industrial, para posicionarlo en el mercado de inversiones manufactureras, maquiladoras y de valor agregado; garantizando la generación de empleos bien remunerados, y condiciones de desarrollo y bienestar en la entidad.
Además de consolidar, impulsar y fortalecer el patrimonio industrial del Fideicomiso Guerrero Industrial, para posicionarlo en el mercado de inversiones manufactureras, maquiladoras y de valor agregado; garantizando la generación de empleos bien remunerados, y condiciones de desarrollo y bienestar en la entidad.
El Fideicomiso Guerrero Industrial (FIGUEIN), es un fideicomiso que tiene una vigencia de 60 (sesenta) años contados a partir del 14 de mayo del 2010, fecha en que se firmó el Contrato de Fideicomiso de administración y traslativo de dominio entre el Gobierno del Estado de Guerrero y Nacional Financiera, SNC, Banca de Desarrollo, quienes son fideicomitente y fiduciaria, respectivamente. En ese documento se establecen las líneas generales de operación y funcionamiento del Fideicomiso. Su constitución, las partes, el patrimonio con que cuenta, los fines del fideicomiso, la integración, funciones y facultades del órgano de gobierno y de algunas áreas operativas, las facultades, obligaciones y responsabilidades de la fiduciaria, que es Nacional Financiera, así como las facultades, obligaciones y responsabilidades del Fideicomitente, que es el Gobierno del Estado de Guerrero a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, y del Fideicomisario, que es el Gobierno del Estado de Guerrero.
Es un organismo paraestatal que, de acuerdo a la Ley 690 de entidades paraestatales del estado de Guerrero, goza de “…plena autonomía de gestión para su desarrollo, en el marco de las directrices que establecen la Ley de planeación para el estado de Guerrero, el Plan Estatal de Desarrollo, y los programas sectoriales que se deriven del mismo, así como las asignaciones de gasto y financiamiento autorizadas.”
El 21 de enero del 2008 , se crea el Fideicomiso Guerrero Industrial, Organismo Público Descentralizado con el principal objetivo de posicionar el Estado de Guerrero como una región realmente competitiva para el desarrollo de sectores industriales, a través de la promoción, instalación, operación y administración de empresas manufactureras y de valor agregado en las diferentes ramas que impliquen la generación de empleos permanentes y sustentables para los guerrerenses.
Es un organismo paraestatal que, de acuerdo a la Ley 690 de entidades paraestatales del estado de Guerrero, goza de “…plena autonomía de gestión para su desarrollo, en el marco de las directrices que establecen la Ley de planeación para el estado de Guerrero, el Plan Estatal de Desarrollo, y los programas sectoriales que se deriven del mismo, así como las asignaciones de gasto y financiamiento autorizadas.”
El 21 de enero del 2008 , se crea el Fideicomiso Guerrero Industrial, Organismo Público Descentralizado con el principal objetivo de posicionar el Estado de Guerrero como una región realmente competitiva para el desarrollo de sectores industriales, a través de la promoción, instalación, operación y administración de empresas manufactureras y de valor agregado en las diferentes ramas que impliquen la generación de empleos permanentes y sustentables para los guerrerenses.
El 23 de junio de 1999 y el 29 de octubre del 2004, el Ejecutivo Estatal, creó los Fideicomisos Guerrero Industrial y Parque Industrial Guerrero, para la instalación de empresas maquiladoras y manufactureras y la operación del Parque Industrial Guerrero, ubicado en la Localidad de “El Ocotito”, en el municipio de Chilpancingo de los Bravo. Por la similitud en la misión de cada uno de esos Fideicomisos, el 21 de enero del 2008, el Ejecutivo Estatal, expidió el acuerdo que los fusiona, creándose como consecuencia, el actual Fideicomiso Guerrero Industrial, publicado en el Periódico Oficial del Estado, número 38, de fecha 9 de mayo del 2008. Esta fusión tiene su sustento legal en el artículo 10 y 11 de la Ley 690 de entidades paraestatales del estado de Guerrero y 10 del reglamento de la ley número 690 de entidades paraestatales del estado de Guerrero.
De acuerdo a la clausulas establecidas en el Contrato de Fideicomiso de Administración y Traslativo de Dominio.
- Ejercer la representación legal del fideicomiso con poderes generales o especiales que otorgue el comité técnico para pleitos y cobranzas y actos de administración y para suscribir títulos de crédito.
-Delegar poderes generales para pleitos y cobranzas a terceros.
-Presentar a consideración y aprobación al Comité Técnico el plan de trabajo y de financiamiento y el presupuesto de ingresos y egresos del Fideicomiso.
-Presentar a consideración, y en su caso aprobación del Comité Técnico el programa de organización, informe de actividades, avance de los programas y los estados financieros del Fideicomiso.
-Llevar los registros contables, efectúa los gastos y operaciones, contrae obligaciones y, en general ejercita los derechos y acciones que corresponda, inclusive de carácter fiscal.
-Someter a la consideración del Comité Técnico, los proyectos de obras de urbanización, infraestructura, lotificación y equipamiento urbano de las unidades y naves industriales y los lotes de los parques industriales y/o tecnológicos a su cargo.
-Someter a la consideración del Comité Técnico las contrataciones de las personas físicas o morales requeridas para la realización de las obras de urbanización, infraestructura y equipamiento urbano, de las unidades, naves y lotes industriales y parques industriales y/o tecnológicos a su cargo.
-Someter a la consideración del Comité Técnico, las solicitudes de transmisión de las naves, unidades industriales y de los lotes de los parques industriales que estén dentro de su reserva patrimonial.
-Celebrar previa aprobación de Comité Técnico, todos los actos, contratos o convenios de los cuales se deriven derechos, obligaciones o afectaciones al patrimonio del Fideicomiso, y todos aquellos necesarios para el debido cumplimiento de los fines del Fideicomiso.
-Someter a la consideración del Comité Técnico para su aprobación, los programas de operación y presupuestos anuales.
-Realizar actos necesarios para que se practiquen al Fideicomiso auditorías externas contables y/o legales en los términos que determine el Comité Técnico.
-Formular y someter a consideración del Comité Técnico para su aprobación, el proyecto de estructura administrativa y establecer y organizar las oficinas del Fideicomiso designando al personal técnico y administrativo, conforme al presupuesto autorizado y las disposiciones legales.
-Ejecutar los acuerdos y resoluciones que emita el Comité Técnico y tomar las medidas correspondientes de manera articulada, congruente y eficaz.
-Conocer las quejas y denuncias formuladas en contra de los trabajadores del Fideicomiso y hacerlas del conocimiento del Comité Técnico a efecto de tomar acciones que procedan conforme a las disposiciones aplicables.
-Formular y someter a la consideración y aprobación del Comité Técnico las propuestas de reglamento interior, estableciendo la estructura orgánica, facultades y funciones, así como los manuales y/o reglas de operación, de procedimientos y todo aquél documento necesario para el funcionamiento del Fideicomiso.
-Llevar las relaciones laborales del Fideicomiso con sus trabajadores de acuerdo a la legislación laboral aplicable.
-Proporcionar al comisario público respectivo, las facilidades necesarias y proporcionar el apoyo técnico que requiera para el desempeño de sus actividades de fiscalización.
-Presentar y rendir al Comité Técnico, la información contable y financiera requerida para precisar la situación financiera del Fideicomiso.
-Ejercer actos de suscripción de títulos de crédito mancomunadamente con el responsable del área de administración y finanzas del Fideicomiso, previa autorización del Comité Técnico.
-Someter a la aprobación del Comité Técnico la creación o supresión de unidades y áreas administrativas que estime conveniente para el debido cumplimiento de los fines del Fideicomiso.
-Acordar con los titulares de área y demás trabajadores del Fideicomiso los asuntos de la competencia de éstos.
-Asistir a las reuniones del Comité Técnico.
-Presentar, rendir y someter a la consideración del Comité Técnico, una vez al año, dentro de los cuatro meses que signan al cierre del ejercicio fiscal, el Programa Operativo Anual del Fideicomiso, un informe de las actividades realizadas en el que se incluya una evaluación de la eficiencia y eficacia del Fideicomiso; de los estados financieros y contables.
-Proponer al Comité Técnico la designación o remoción de los titulares de las áreas del Fideicomiso.
-Seguir los lineamientos que para efectos administrativos le señale la fiduciaria.
-Generar información financiera mensualque deberá entregar a la fiduciaria dentro de los veinte días naturales del mes siguiente al cierre.
- De acuerdo a la clausulas establecidas en el Contrato de Fideicomiso de Administración y Traslativo de Dominio.
- Ejercer la representación legal del fideicomiso con poderes generales o especiales que otorgue el comité técnico para pleitos y cobranzas y actos de administración y para suscribir títulos de crédito.
- Delegar poderes generales para pleitos y cobranzas a terceros.
- Presentar a consideración y aprobación al Comité Técnico el plan de trabajo y de financiamiento y el presupuesto de ingresos y egresos del Fideicomiso.
- Presentar a consideración, y en su caso aprobación del Comité Técnico el programa de organización, informe de actividades, avance de los programas y los estados financieros del Fideicomiso.
- Llevar los registros contables, efectúa los gastos y operaciones, contrae obligaciones y, en general ejercita los derechos y acciones que corresponda, inclusive de carácter fiscal.
- Someter a la consideración del Comité Técnico, los proyectos de obras de urbanización, infraestructura, lotificación y equipamiento urbano de las unidades y naves industriales y los lotes de los parques industriales y/o tecnológicos a su cargo.
- Someter a la consideración del Comité Técnico las contrataciones de las personas físicas o morales requeridas para la realización de las obras de urbanización, infraestructura y equipamiento urbano, de las unidades, naves y lotes industriales y parques industriales y/o tecnológicos a su cargo.
- Someter a la consideración del Comité Técnico, las solicitudes de transmisión de las naves, unidades industriales y de los lotes de los parques industriales que estén dentro de su reserva patrimonial.
- Celebrar previa aprobación de Comité Técnico, todos los actos, contratos o convenios de los cuales se deriven derechos, obligaciones o afectaciones al patrimonio del Fideicomiso, y todos aquellos necesarios para el debido cumplimiento de los fines del Fideicomiso.
- Someter a la consideración del Comité Técnico para su aprobación, los programas de operación y presupuestos anuales.
- Realizar actos necesarios para que se practiquen al Fideicomiso auditorías externas contables y/o legales en los términos que determine el Comité Técnico.
- Formular y someter a consideración del Comité Técnico para su aprobación, el proyecto de estructura administrativa y establecer y organizar las oficinas del Fideicomiso designando al personal técnico y administrativo, conforme al presupuesto autorizado y las disposiciones legales.
- Ejecutar los acuerdos y resoluciones que emita el Comité Técnico y tomar las medidas correspondientes de manera articulada, congruente y eficaz.
- Conocer las quejas y denuncias formuladas en contra de los trabajadores del Fideicomiso y hacerlas del conocimiento del Comité Técnico a efecto de tomar acciones que procedan conforme a las disposiciones aplicables.
- Formular y someter a la consideración y aprobación del Comité Técnico las propuestas de reglamento interior, estableciendo la estructura orgánica, facultades y funciones, así como los manuales y/o reglas de operación, de procedimientos y todo aquél documento necesario para el funcionamiento del Fideicomiso.
- Llevar las relaciones laborales del Fideicomiso con sus trabajadores de acuerdo a la legislación laboral aplicable.
- Proporcionar al comisario público respectivo, las facilidades necesarias y proporcionar el apoyo técnico que requiera para el desempeño de sus actividades de fiscalización.
- Presentar y rendir al Comité Técnico, la información contable y financiera requerida para precisar la situación financiera del Fideicomiso.
- Ejercer actos de suscripción de títulos de crédito mancomunadamente con el responsable del área de administración y finanzas del Fideicomiso, previa autorización del Comité Técnico.
- Someter a la aprobación del Comité Técnico la creación o supresión de unidades y áreas administrativas que estime conveniente para el debido cumplimiento de los fines del Fideicomiso.
- Acordar con los titulares de área y demás trabajadores del Fideicomiso los asuntos de la competencia de éstos.
- Asistir a las reuniones del Comité Técnico.
- Presentar, rendir y someter a la consideración del Comité Técnico, una vez al año, dentro de los cuatro meses que signan al cierre del ejercicio fiscal, el Programa Operativo Anual del Fideicomiso, un informe de las actividades realizadas en el que se incluya una evaluación de la eficiencia y eficacia del Fideicomiso; de los estados financieros y contables.
Proponer al Comité Técnico la designación o remoción de los titulares de las áreas del Fideicomiso.- Seguir los lineamientos que para efectos administrativos le señale la fiduciaria.
Generar información financiera mensual que deberá entregar a la fiduciaria dentro de los veinte días naturales del mes siguiente al cierre.